Nuestra Filosofía

Acompañar a nuestros clientes en el logro de sus objetivos organizacionales, alinearnos a su estrategia y ofrecer soluciones personalizadas que les permitan incrementar su ventaja competitiva.

Nuestro Talento

Somos un grupo de profesionales de diversas disciplinas relacionadas con la Administración y Gestión del Talento. Sumamos nuestras habilidades para ofrecer servicios personalizados a Empresas que requieren asesoría, implementación de mejoras o desarrollo de nuevos proyectos asociados a este tema.

Nuestra base de operación se encuentra en la Ciudad de Mérida. La mayoría de nuestros clientes se encuentran en las principales ciudades que conforman el Sureste de nuestro país desde Veracruz hasta Quintana Roo incluyendo Tabasco, Campeche y Yucatán. Operamos también en la Ciudad de México y Puebla.

Específicamente para el tema de Atracción de Talento nuestra cobertura es a nivel nacional.

Myrna Escalante
Director General

Myrna Escalante

Licenciatura en Psicología por la UVM Lomas Verdes con Maestría en Dirección de Capital Humano por la Universidad Anáhuac, Certificada en Coaching Ejecutivo por el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Richard Bandler entre otros programas de formación.

Hasta 2023 formó parte de la vida corporativa como Ejecutivo de Recursos
Humanos consolidando más de 30 años de experiencia colaborando para
empresas de diversos sectores productivos líderes en su ramo, nacionales e
internacionales con plantillas desde 1,000 hasta 25,000 empleados. Ha
contribuido para la industria automotriz, autotransporte, retail, logística,
manufactura, servicios de recursos humanos, educación y medios masivos de
comunicación.

Conocimiento sobre Gestión Estratégica e Implementación de Proyectos de Alto Impacto.

Los equipos que integra para la atención de los diversos proyectos de NacomRH, son conformados por profesionistas con experiencia y conocimiento de los procesos.

Alina Escalante
Administración y Atención a Clientes

Alina Escalante

Licenciatura en Diseño de Interiores por la Universidad Motolinía en la Ciudad de México, su área de especialidad es la atención a clientes y administración de
negocios.

Colaboró durante seis años para una empresa de Servicios de Recursos Humanos asignada a una de las instituciones financieras más reconocidas del país.

Durante los últimos 10 años su área de dominio ha sido el control de procesos
administrativos y facturación, administración de ordenes de trabajo, gestión de
proveedores, control de ingresos y cuentas por pagar para una empresa del sector financiero con una amplia red de operación nacional.

Glendy Cuevas
Salud Mental en el Trabajo

Glendy Cuevas

Apasionada de la medicina natural. Busca la adaptalidad y versatilidad de la
práctica de yoga en sincronía con los ritmos y ciclos de la naturaleza y las características particulares de cada persona. Su mayor deseo es promover que la vida se convierta en una extensión de todo lo que el yoga nos enseña en el tapete.

Egresada de la Licenciatura en Teatro en la Universidad de las Artes de Yucatán. Se ha desarrollado desde hace más de ocho años en la práctica y docencia del yoga.
Cuenta con más de 500 horas de certificación en Yoga Nivel Básico, Nivel
Intermedio, Yoga prenatal, Canto Sagrado orientado al cuerpo energético nivel I y Prana Vinyasa®️. Estudió la formación como Coach en Salud Ayurveda en el Colegio de Ayurveda de México, así como diversos talleres sobre Ayurveda guiados por la Dra. Carolina Pretto, Luz Orea y la Escuela de Ayurveda de California.

En el año 2020, fundó Matrística Yoga & Ayurveda, en donde ofrece clases de
yoga y asesoría de estilo de vida saludable de modo personalizado, en programas de bienestar empresarial y universitario en México, EEUU, Canadá, España y Hungría.

Nuestras Fortalezas

La experiencia nos ha enseñado el valor agregado de un proveedor que personaliza sus soluciones acorde a la estrategia y necesidades de sus clientes.
Nuestra formación nos ha mostrado el sentido ético como el sello personal que rige nuestra conducta y decisiones. Las personas con la que hemos interactuado nos permite perfilar nuestros límites y alcances.
Estos puntos conforman nuestra esencia y rigen nuestro actuar constituyendo en sí, nuestra fortaleza y los atributos diferenciadores que nos caracterizan que buscan en todo momento, acompañar, dar soporte y agregar valor a las organizaciones y personas que nos otorgan su confianza.